A la hora de comprar un auto, todos queremos saber cuál es el mejor, el más seguro, el que tiene más o menos posibilidades de tener desperfectos, o qué partes tienen mayor o menor chance de tener problemas. Por eso, hablamos con Miguel Rusconi, un mecánico con muchísima experiencia, para que nos cuente la verdad detrás de todas estas dudas.

-¿Miguel, qué auto conviene comprar?

– Los autos de fábrica nunca vienen mal, no salen con problemas. 

Los problemas se generan una vez que se necesitan cambiar partes. Los repuestos siempre fueron costosos, y se suele pensar que los originales son muy caros. Por eso, se compran otros más baratos que no son de marca. Pero si el auto anduvo 100.000 km con la parte original, con una nueva que no es de marca va a andar 30.000. Si bien los repuestos importados de China no son malos, los que llegan al país son los de más baja calidad. 

Los autos nuevos no tienen problemas, pero está claro que no se puede comparar un Corsa con un BMW. Si estamos hablando de una categoría standard de autos, ninguno sale de fábrica con errores o equívocos. Pasan por infinidad de controles y pruebas antes de salir de fábrica. Comprar una marca u otra no hace diferencia. 

Lo que es “malo” y a la larga genera desperfectos en el auto son factores como un mal mecánico, si el dueño no gasta lo que tiene que gastar en el auto, cómo se lo usa y se lo trata. Si andás siempre a las apuradas, la suspensión te va a durar 20.000 kilómetros. Si alguien con el mismo auto va despacio, frena correctamente y demás, le va a durar más. 

Autos con más y menos desperfectos mecánicos

-¿Hay repuestos más fáciles de conseguir para algunos autos en comparación a otros?

-En general, las líneas de marcas como VW, Renault, Chevrolet, etc. se consiguen fácilmente. Lo que pasa es que hoy se compran repuestos chinos por un tema de costos. Los importadores traen “lo que se vende” porque la gente pide lo más barato, y eso baja la calidad. Pasa por un tema de calidad. 

-¿Qué repuestos conviene comprar?

-Depende cuáles. Cuando un repuesto es puntual, por ejemplo una caja de velocidad o un juego de aros, que para llegar a ellos hay que sacar muchas partes y cuesta mucho dinero, prefiero siempre poner el original.

Pero si se rompe el acrílico del farol trasero con un golpe simple, conviene el repuesto chino si es mucho más barato. Hay repuestos que, sin ser originales, son de buena calidad. Eso te lo tiene que decir el mecánico. Por eso es tan importante tener un mecánico de confianza. Un buen mecánico no le miente a la gente, porque la mentira tiene patas cortas. No hay que confiar en mecánicos que te asustan con los precios. 

Para comprar baterías, hay algunas que sin ser originales son de buena calidad. Pero si hay una con 12 meses de garantía y te ofrecen otra de 6 meses, no hace falta saber de mecánica para darte cuenta de que la calidad no puede ser la misma. 

Un cliente no tiene por qué saber cómo arreglar el auto, por eso tiene que confiar en su mecánico. Es una cuestión de seriedad. 

Autos con más y menos desperfectos mecánicos

-¿Qué otras recomendaciones podés hacer como “mecánico amigo”?

-Hoy por hoy, tenés que tener muy mala suerte para que se rompa algo caro como una caja o el motor. Si vos usás al auto correctamente, cambiás el aceite en tiempo y forma, ponés el aceite adecuado en lugar del suelto que es más barato y lo mantenés bien cuidado, vas a tener bien tu auto.

También es importante comprar el auto que puedas mantener. Tené en cuenta el costo de las piezas y mantenimiento del auto que te comprás. A la hora de hacer la compra, lo primero que tenés que pensar es si lo vas a poder mantener. 

En lo posible, tenés que tener tu mecánico y gomero de confianza. Es importante no querer ahorrar en este sentido. Como mecánico, es importante ser sincero, y como cliente es importante confiar en las recomendaciones.

Esperamos que te hayan servido los consejos de nuestro mecánico amigo para cuidar a tu auto de la mejor manera. Podés seguir leyendo más consejos como estos tips básicos para cuidar la batería de tu auto.

Para lo que necesites, estamos para ayudarte. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/