Si tenés que salir para alguna actividad exceptuada, hacer trámites, ir al médico o alguna otra urgencia y estás en el AMBA, estos son los pasos para tramitar el permiso de circulación.
Quiénes pueden tramitar el certificado
Ya comenzaron a regir las nuevas regulaciones para esta etapa de la cuarentena, y hay mayor cantidad de excepciones para poder circular.
En el AMBA, se contempla la circulación de:
-Personal de actividades esenciales (que no tienen que renovar el Certificado de Circulación que ya habían tramitado)
-Personal de actividades exceptuadas
-Personas que necesiten cuidar de mayores o discapacitados
-Personas que tengan que salir por fuerza mayor, trámites impostergables, tratamientos médicos, etc.
Certificado único de circulación
Para todas las excepciones, tenés que tramitar tu permiso en esta web.
Tenés que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a «Tramitá tu certificado único habilitante para circular».
- Vas a tener que informar tu DNI, en qué provincia vivís y el motivo de la excepción: si es para trabajar o un permiso especial de 24 horas.
- Si es para trabajar, vas a tener que seleccionar qué tipo de trabajo realizás y luego completar tus datos personales. También vas a tener que adjuntar documentación de respaldo que justifique el permiso (recibo empleador, monotributo o carta del empleador).
- Si es un permiso especial para circular durante 24 horas por trámites, tratamiento prolongado, traslado de hijos, asistencia familiar o emergencias, seleccioná la opción que corresponda. Después llená tus datos personales y los de la persona que tengas que asistir, si corresponde.
El certificado está listo entre 2 y 4 horas, y podés descargarlo desde la misma web.
El trámite y el permiso también se pueden acceder desde tu celular con la app Cuidar.
¿Qué pasa si circulo sin el permiso en la Ciudad de Buenos Aires?
A partir del martes 21 de julio, en la Ciudad de Buenos Aires rigen nuevas medidas de tránsito. Si estás circulando dentro de la Ciudad sin la autorización correspondiente, te pueden retener tu licencia de conducir.
Hasta el momento, si alguien circulaba sin permiso sólo se hacía un acta contravencional, pero ahora se retendrá la licencia y se entregará un formulario para que pueda circular por diez días hasta que pague la multa y le devuelvan el registro.
Si te retienen la licencia, para recuperarla tenés que acercarte a la Dirección General de Infracciones (Hipólito Yrigoyen 2346), que abrirá sólo para estos trámites, a partir de 72 horas más tarde. La infracción se puede pagar o apelar, y ahí mismo te devuelven la licencia. Si no se paga la multa durante ese plazo, el formulario vence y no podés circular con tu auto.
Tené en cuenta que el uso de colectivos, subtes y trenes está limitado únicamente a las personas que trabajen en actividades esenciales o exceptuadas.
En tiempos de aislamiento social obligatorio y preventivo (¡y en todo momento!) queremos ayudarte con la información más actualizada para que puedas disfrutar tu auto y moverte con tranquilidad.
¿Ya sabés cómo consultar si tenés deudas de patentes o de multas?