Los autos automáticos son conocidos por ser más fáciles de manejar, pero todo vehículo tiene sus particularidades. Ya sea si tenés o estás pensando en comprar uno, a continuación recopilamos algunos consejos clave para que tengas en cuenta a la hora de conducirlo.
Tips para manejar un auto automático
- Familiarizate con los componentes del auto. Sólo tiene dos pedales: el freno a la izquierda y el acelerador a la derecha. También vas a notar diferencias clave en la palanca de cambios.
La letra P es para estacionar, siempre es bueno que estés en P antes de encender el auto y de apagar el motor.
La D es para dar marcha adelante. El auto va a cambiar a segunda o tercera a medida que te muevas, según la velocidad.
La N es la ubicación neutral, se recomienda para cuando el auto está detenido durante más de unos segundos.
La R es para retroceder.
Algunos automáticos también tienen otras configuraciones, como:
1 para quedarte en primera marcha, ideal para subidas.
2 para mantenerte en segunda, también bueno para subidas.
L para mantenerte a baja velocidad.
S para mejor aceleración. - Si ya manejaste un auto con cambios, olvidate del pedal de embrague. El auto maneja los cambios de marcha y por eso no hay embrague: sólo freno y acelerador. Si presionás los dos a la vez, el auto se puede dañar. Por eso, muchos conductores acostumbrados al embrague ubican el pie izquierdo detrás del derecho para no usarlo. Lo más normal es que uses sólo el pie derecho al manejar.
- No uses la posición neutral (N) cuando el auto esté en marcha, por ejemplo cuando vas en bajada.
- No dejes la palanca en D si vas a estar parado por un período relativamente largo: se puede dañar el sistema por el exceso de calor. Podés apagar el auto o ponerlo en P.
- Tené mucho cuidado de no derramar ningún líquido en la transmisión mientras estás manejando. Se puede oxidar al punto de que quizás tengas que cambiarla.
- Praticá: si no tenés mucha experiencia manejando un auto automático, lo mejor es que te familiarices saliendo a dar vueltas cada vez más extensas antes de lanzarte a avenidas más transitadas o autopistas.
¿Te sirvieron estos consejos para conducir tu auto automático?
Contanos si tenés más en los comentarios.
Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/