Si alguna vez te pasó que de la nada apareció un auto o una moto muy cerca y no lo viste venir por los espejos retrovisores, esto se debe a un punto ciego. ¿Qué son y cómo evitarlos? A continuación, algunas respuestas.

¿Qué es un punto ciego?

Son los lugares que no se pueden ver por ninguno de los espejos retrovisores, ya sean los laterales externos o el retrovisor interno. Son un problema a la hora de manejar porque pueden generar accidentes si no vemos algún vehículo que circule tanto por los costados como por detrás.

¿Cómo evitar los puntos ciegos?

Ajustá bien todos los espejos del auto antes de empezar a manejar. Una vez ajustados, no dejes de prestarles atención en ningún momento. Con un buen ajuste de los espejos laterales, la persona que maneja no se debe ver reflejada en ellos: tienen que enfocar hacia afuera. Así, el campo de visión hacia los costados y hacia atrás es mayor, complementando al espejo central que abarca la mayor parte de lo que está atrás. 

Concentrate en tu entorno, fijate bien por dónde vas y prevé los movimientos tanto propios como de los otros vehículos.

Usá los movimientos propios a tu favor: podés girar rápido y levemente tu cabeza hacia alguno de tus lados para ver que no tenés ningún vehículo cerca que esté yendo más rápido que vos. También podés mirar a los espejos adelantando un poco la cabeza para lograr otro punto de vista que no se puede alcanzar con la cabeza en el respaldo.

Prestá especial atención a los autos, motos o ciclistas detrás tuyo. Si no lográs ver por el espejo retrovisor a alguno de los vehículos, chequeá los espejos laterales externos para intentar ver por dónde te pueden pasar.

No te olvides de usar la luz de giro, porque ayuda a que los otros vehículos estén atentos a tus próximos movimientos y así evitar posibles accidentes. 

También podés probar con un espejo cóncavo. Estos son curvados y se pueden poner en los retrovisores, aumentando el campo de visión. Tené en cuenta que afectan la dimensión del espacio y los vehículos pueden estar más cerca de lo que parece. 

Los puntos ciegos no son un peligro si mantenés atención y cuidado a la hora de hacer movimientos o cambiar de dirección. Nunca asumas que no hay nadie detrás tuyo. Con estos consejos podés evitarlos y así prevenir posibles accidentes. 

Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/