¿Estás pensando en vender tu auto? En este momento, seguramente estés pensando en hacerlo al mejor precio, ya sea a través de Internet o en persona. Tené en cuenta los siguientes consejos para poder hacerlo.
¿Cómo vender mi auto usado al mejor precio?
1- Interiorizate e investigá sobre el mercado. En base a esto, cotizá tu auto.
Antes que nada, buscá modelos parecidos al tuyo en distintos sitios de venta de autos. Comparalos y buscá similaridades y diferencias: esto te va a ayudar a establecer la cotización. Si tenés accesorios que no son originales de fábrica, sumalos al valor del auto y no te olvides de mencionárselos a tus posibles compradores. Tratá de establecer un precio equilibrado, que no esté por debajo de la cotización recomendada ni tampoco muy por encima para no desalentar a los interesados.
2- Desarrollá en detalle todos los atributos positivos de tu auto.
Pedile a un mecánico amigo que te ayude a “diagnosticar” tu auto. Considerá todos los aspectos más positivos y no te olvides de nombrarlos: el estado de todas las partes, la frecuencia del service, los kilómetros recorridos, tipo de combustible, transmisión. Para comprobar el kilometraje, podés usar una factura del service oficial o un taller que sea conocido. Esto va a ayudarte a comprobar que hiciste todos los arreglos en tiempo y forma.
No dejes nada afuera, aunque pueda parecerte obvio. No te olvides de datos de confort, seguridad, audio y video, y accesorios externos, además de detallar bien el equipamiento de fábrica.
Si sos el primer o segundo dueño, mencionalo. Si tenés doble juego de llaves, los manuales u otros accesorios originales, no dejes de agregarlo porque habla de un auto que fue bien mantenido en el tiempo.
3- Optimizá el estado de tu auto y sacá buenas fotos.
Limpiá bien tu auto por dentro y por fuera, no te olvides de todas las partes. Una vez que lo hayas hecho, tratá de sacar las mejores fotos posibles. Hacelo al aire libre, con buena iluminación pero sin demasiado sol. La foto principal va a ser a ¾ del perfil delantero, con las ruedas giradas apenas hacia el otro lado. No te olvides de sacarle a cada lateral, frente, detrás, interior (incluyendo todo el tapizado y el kilometraje) y el motor. Si tenés detalles positivos que querés resaltar, no dejes de fotografiarlos además de incluirlos en la descripción.
4- Publicalo en todos los medios posibles y apelá al boca en boca.
Buscá todos los sitios de venta de autos en Internet, y no te olvides de las redes sociales. Poné el modelo correcto en el título de la publicación (marca, año, versión y motor). Facebook tiene la opción de publicar a través de Marketplace, pero también podés compartirlo en Twitter o Instagram. Comentáselo a todos tus conocidos y tratá de abrir tu red de contactos para apelar al “boca en boca”. Tu comprador puede estar en el lugar menos pensado.
5- Tené todos los papeles en orden.
No sólo es fundamental que tengas todos los papeles al día, sino que lo menciones en la descripción. El titular libre deuda, la VTV, grabado de autopartes y verificación policial. Tampoco te olvides del formulario CETA. Podés ver todos los pasos y requerimientos de la venta de un auto, acá.
Esperamos que estos consejos te hayan servido y pronto puedas vender tu auto al mejor comprador. ¿Tenés otros tips? ¡Contanos en los comentarios!
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/