Conducir implica muchas responsabilidades y si cumplís con ellas es muy probable que nunca te retengan la licencia de conducir en algún control, pero sabemos qué pasan eventualidades y hoy te contamos todo lo que tenés que saber, para evitar que te retengan la licencia de conducir y que hacer para recuperarla si te la sacan.

¿En qué situaciones me pueden retener la licencia de conducir?

Podemos decirte que hay dos grandes motivos por los cuales un inspector de tránsito o agente autorizado pueda retener tu licencia de conducir. Por un lado, es por una infracción de tránsito grave y otro motivo puede ser que tu licencia tenga alguna irregularidad. Ahora pasamos a detallarte un poco más. 

¿Qué pasa si me retienen la licencia de conducir?

Las infracciones graves de tránsito están estipuladas en la Ley Nacional de tránsito y entre ellas se encuentran: 

  • Conducir bajo los efectos del alcohol (fuera de los límites permitidos), estupefacientes u otras sustancias que alteren las condiciones psicofísicas
  • Negarte a realizarte un control de alcoholemia o drogas.
  • Exceso de velocidad con un 10% de tolerancia sobre los límites máximos permitidos
  • Conducir a contramano
  • Pasar un semáforo en rojo
  • Que tu vehículo no tenga la verificación técnica vehicular (VTV) vigente
  • Conducir sin casco una moto 

Y se considera que tu licencia tiene alguna irregularidad cuando:

  • La licencia está vencida
  • Si la licencia está adulterada o falsificada
  • Si la dirección de domicilio que figura en la licencia no coincide con la del DNI
  • Si hay cambios, que se noten, en las condiciones psicofísicas del titular de la licencia. 

¿Qué pasa si me retienen la licencia de conducir?

Si cometes una infracción y sos detenido por un controlador para labrar un acta, en este acto te pueden retener la licencia. Te entregarán una Boleta de Citación del Inculpado, este documento te habilitará para conducir durante 30 días corridos.  Tiempo que tendrás para solucionar este tema. 

Es fundamental que confeccionen bien el acta de infracción y retención de licencia. En la misma tienen que figurar ambas cosas, infracción cometida y hecho por el cual proceden a retirar tu licencia. Si por algún motivo el funcionario omite alguno de los hechos, tendrás derecho a pedir la nulidad de la misma.

¿Qué pasa si me retienen la licencia de conducir?

¿Qué tengo que hacer para recuperar la licencia de conducir si me la retuvieron?

Lo primero que hay que hacer es esperar 3 o 4 días, porque la licencia tiene que llegar a la Dirección General de Administración de Infracciones. Luego tendrás que presentarte ante el juez o funcionario designado y podés optar por pagar la multa de forma voluntaria o hacer una defensa.

Si tu licencia está radicada en la Ciudad de Buenos Aires para adelantar tu trámite, podés optar por solicitar un turno de forma online y luego acercarte el día que te corresponda. 

En muchas ocasiones te pueden llegar a solicitar hacer un curso sobre seguridad vial, los cuales suelen tener un examen, antes de recuperar la licencia. Todo dependerá de la gravedad de la infracción y como tengas tu scoring.

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/