Si estás necesitando cambiar o reponer neumáticos, este no es el mejor momento. Desde hace varios meses se viene notando la falta de modelos de cubiertas y la suba de precios que vienen recibiendo, superando ampliamente todos los pronósticos. Hoy te explicamos porqué sucede esto y te vamos a dejar algunas recomendaciones para prolongar la vida útil de los mismos.
Contexto de los neumáticos en Argentina
La primera pregunta que te harás es por qué aumentaron tanto, en menos de un año hay subas del 100% o más. Son varias cosas las que están pasando por un lado tenemos un conflicto gremial en el rubro con bloqueo de plantas de los principales fabricantes (Fate, Pirelli y Bridgestone) sumado a las restricciones a las importaciones, teniendo en cuenta que parte del mercado utiliza productos importados.
Son dos puntos que hacen que se note tanto la falta de producto como la suba de los precios. Y esto afecta tanto a particulares como a plantas automotrices que están sintiendo este problema porque no están recibiendo las cantidades que necesitan. Sin olvidarnos que también afecta al transporte público, es decir que el problema es tan generalizado que no solo afecta a quienes tienen vehículos, sino a los usuarios de cualquier transporte que utilice neumáticos.
Tips para optimizar la vida útil de los neumáticos.
Cuidar los neumáticos no tiene que estar relacionado a la falta de los mismos en el mercado, sino algo que haces siempre ya que es parte de la seguridad del auto y de aquellos que lo usan. Y un neumático gastado puede romperse imprevistamente y provocar una desgracia.
Te recomendamos:
- Controlar la presión de inflado de las ruedas, ya que si están bajas o demasiado altas pueden romperse o dañarse más fácilmente. Es ideal hacer esta revisión cada 30 días aproximadamente.
- Tener los neumáticos alineados y balanceados. Si el vehículo no está bien alineado o se encuentra desbalanceado las cubiertas se gastaran en forma despareja. De esta forma te verás obligado a cambiarlas antes de lo previsto.
- Es ideal rotar los neumáticos cada 10 mil kilómetros, así se usan y desgastan de forma pareja
- Hay que controlar el dibujo de los neumáticos, en el rayado del dibujo hay unos tacos que marcan la profundidad mínima que requieren que es de 1,6 mm. Si estos llegan a la superficie es momento de cambiarlos, ya no podés demorar la reposición porque puede ser peligroso.
- Y siempre tenés que aprender a escuchar y observar tu auto. Porque cualquier falla que registre te puede evitar problemas. Por ejemplo tanto la suspensión como la dirección de tu vehículo tienen que funcionar bien, ya que si están en mal estado alterarán el funcionamiento de los neumáticos y su desgaste.
Además te dejamos una guía para que aprendas a detectar problemas en tu automóvil y los mejores consejos para mantener tu auto como nuevo, así nada te sorprende en el camino y solo te dedicas a disfrutar de tus paseos y salidas.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/