Llegan las vacaciones de invierno y te gustaría salir unos días de la rutina pero sin gastar mucho. Mar  del Plata puede ser una buena opción con muchas cosas para hacer y tan solo a 400 km de Buenos Aires. Todo el recorrido se hace por la autovía 2 que es doble mano de punta a punta y con todos los servicios disponibles en el camino (paradores para comer, estaciones de servicio, etc.) que hacen que el viaje sea más seguro.  

Mar del Plata es una gran ciudad abierta al turismo, si bien su momento clave del año es en verano, por sus playas, la temporada de invierno es muy elegida porque ofrece opciones y actividades para todo el público. Ante todo podemos decir que te vas a encontrar con una gran oferta para hospedarte desde hoteles de todos los niveles hasta departamentos equipados ideales para ir en familia. También hay una variada oferta gastronómica para todo tipo de bolsillos.

Actividades al aire libre

Encontrás muchas propuestas al aire libre a pesar del frío del invierno. Comenzamos por la clásica  caminata por la playa que si el día ayuda y hay sol hasta es posible llevar para tomar unos mates o parar en algún bar y comprar un café, pero si sos más activos podés alquilar bicicletas y recorrer la costanera sobre ruedas, hay varios lugares donde alquilan bicicletas. Si te gusta mucho andar en bici y recorrer otra opción es tomar uno de los paseos que ofrecen @bicitarte.mdp, ellos hacen recorridos por la ciudad  con la idea de reunir un poco de historia, naturaleza y actividad física.  Suelen tener tres recorridos: uno por el norte de la ciudad, otro por el sur y por último uno por sitios históricos, duran entre dos y tres horas y recorres aproximadamente entre 15 y 20 km. 

Si te gustaria ver la ciudad desde el mar podés optar por hacer un paseo marítimo, suelen durar entre 1 y 2 horas. Tendrás que ir al puerto y verás las opciones, hay más de una embarcación. Por lo general en vacaciones de invierno hay salidas todos los días tanto a la mañana como a la tarde pero si vas en otra época consulta antes de ir porque fuera de temporada solo están los fines de semana y feriados.

Y si estás en el grupo de los más aventureros y te gustan las actividades acuáticas  esta es la capital argentina del surf, si bien en verano muchos toman clases y practican este deporte, el momento ideal es en otoño-invierno donde se encuentran las mejores olas. Hay gran oferta de escuelas que ofrecen clases,  alquiler de equipos y todo lo necesario. Son playas donde pueden ir principiantes y también los más avanzados en este deporte. Vas a encontrar opciones a lo largo de toda la costa, algunas son: Playa Grande, Playa Varnesse, Waikiki y Playa Mariano.

Algunos museos para no perderse 

Villa Victoria Ocampo   

Este edificio al estilo bungalow de madera  llegó en barco desde Inglaterra y fue armado en esta ciudad.   En la década del 20 Victoria Ocampo heredó esta propiedad y fue un lugar donde pasaron muchos escritores como: Jorge Luis Borges y Bioy Casares. Hoy funciona un centro cultural que tiene actividades todo el año , si lo visitas podrás  conocer la intimidad de la escritora al recorrer la casa y la exposición permanente del mobiliario original de su habitación. Además  encontrarás muestras temporales de distintas disciplinas del arte durante todo el año.  Queda en la calle Mathew 1851 y la entrada sale $200, hay descuentos para jubilados y estudiantes, y toda  la información actualizada de la agenda y actividades las encontrarás aquí,  

Centro Cultural Osvaldo Soriano 

Fue creado en 1991 y cuenta con dos salas teatrales, un espacio destinado a exposiciones, una biblioteca y un patio interno donde se hacen distintas actividades culturales. Queda en la calle 25 de Mayo 3102 y está abierto de lunes a viernes, En Vacaciones de invierno suelen haber funciones de títeres y otros espectáculos, ideal para ir con los más pequeños para que no tomen frío si el clima no acompaña. Para más información de las actividades entra aquí

Museo Municipal de arte Juan Carlos Castagnino

Está ubicado en la Av. Colón 1189 y ofrece una exposición permanente de pinturas, dibujos y objetos del artista argentino, Castagnino,  que se hizo muy conocido por su ilustración del Martín Fierro.  

Además este edificio constituye unos de los testimonios de la arquitectura pintoresca de principios de siglo XX en Mar del Plata y lleva el nombre de los primeros dueños, los Ortiz Basualdo, que la tenían como casa de vacaciones. En el primer piso se puede hacer un recorrido donde se ven los usos y costumbres de los primeros veraneantes a través de muebles y mobiliario de la época. En vacaciones de inviernos suelen hacer este recorrido con un formato de espectáculo muy entretenido para ir con niños.

Está abierto todo el año y siempre hay muestras itinerantes y conferencias, es un buen espació para que pases  un rato agradable.

Museo del MAR

Queda en Av. Félix U. Camet y López de Gomara, este es un verdadero patrimonio cultural de la ciudad donde podrán ver hermosos acuarios y una impresionante muestra de caracoles que hacen de este lugar un imperdible.

Al llegar encontrarás  una obra de la artista plástica Marta Minujín, «Lobo marino de Alfajores» mide 10 metros de altura y fue realizada en hierro y metal y se encuentra recubierto por 50.000 envoltorios de alfajores Havanna (un clásico de la ciudad). Para más información podés entrar al site del museo.

Como verás Mar del Plata está activa todo el año y hay actividades para todos los gustos y todas las edades. Como siempre te decimos solo tenés que tener tu auto listo con los papeles necesarios para salir a la ruta, y con los service mecánicos al día, así nada te sorprende en el camino, y solo te dedicas a disfrutar de tus vacaciones.

¡Buen viaje!

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/