Buenos Aires es hermosa y más cuando el clima acompaña. El otoño tiene la temperatura ideal para disfrutar de la ciudad sin pasar por el calor sofocante del verano ni el frío del invierno. Hoy te proponemos descubrir algunos rincones mágicos que hay en la ciudad y que son ideales para hacerlos con niños, con amigos, con pareja o porque no solos.
Las opciones son muchas y tu elección seguramente dependerá de tu estilo de vida. Pues hay alternativas para los más inquietos y que les gusta el deporte, pero también para los más tranquilos y que quieren simplemente mirar y tomar un rico café, o caminar y sacar fotos. Las alternativas son variadas y vos las adaptas como más te guste.
Bosques de Palermo
Un clásico que no pasa de moda. Y que es ideal para todas las edades y gustos. Quienes quieren hacer algo de deporte, este parque es maravilloso porque te permite hacer actividad física mirando el lago. En la mayoría de las áreas es gratis y podés hacer un pícnic o andar en bicicleta o patines. Si vas con niños y no llevaste la bicicleta o los patines no te preocupes que los fines de semana hay algunos puestos donde alquilan.
Como te decía, hay áreas donde el ingreso está restringido, como es el caso del Jardín Japonés y tendrás que adquirir entradas y ver los horarios en que funciona. Es un bonito lugar descubrir un parque con puentes y un paisajismo muy cuidado. Otro de los lugares donde tendrás que pagar entrada si querés ingresar es El Planetario, suele ofrecer espectáculos dedicados al espacio muy entretenidos para los más pequeños.
Reserva ecológica Costanera Sur
Esta propuesta también es gratuita y se puede visitar de martes a domingos de 9 a 18 hs. (el ingreso es hasta las 17.15 hs) y los lunes feriados está abierto. Tiene que gustarte, caminar o andar en bicicleta son los únicos medios de transporte permitidos en este lugar. Podrás conocer y disfrutar de la costa del Río de la Plata con las distintas especies de aves que allí viven. Además, podrás ver varios ambientes naturales como pastizales, arboledas, entre otros.
En el ingreso encontrarás información sobre las especies que vas a ver en tu recorrido. Hay varios senderos bien marcados para poder guiarte y como te dijimos solo se pueden hacer caminando o en bicicleta, y hay lugares específicos donde hacer parada para descansar o tomar algo (así que te podés llevar una bebida o algo para comer).
Librerías de la calle Corrientes y Teatro Colón
Esta puede ser una combinación muy interesante, primero te proponemos que camines por la Avenida Corrientes desde Callao hasta Cerrito. Acá podrás entrar en varias librerías clásicas que tiene la ciudad, hacer una parada por el Teatro San Martín que suele tener siempre explosiones de fotografía o arte gratuitas en su hall o galerías y luego llegar caminando al Teatro Colon y que hagas una visita guiada.
La verdad que vale la pena entrar al Teatro Colon, en este paseo te contaran un poco la historia y el funcionamiento de este emblemático edificio y además podrás recorrer el interior o el corazón del teatro, salas de ensayo, ver el vestuario de diferentes obras, entre otras cosas. Las visitas son todos los días, de lunes a viernes y comienzan a las 10 hs hasta las 16.45 y los fines de semana y feriados de 11 a 16:45 hs., son cada 15 minutos en español, pero también las dan en inglés y portugués. Hay tarifas especiales para residentes, estudiantes y adultos mayores. No dejes de entrar al site del teatro para más información.
Paseo en tranvía, una vuelta al pasado.
El tranvía fue uno de los medios de transporte más importas de finales del 1800 a mediados de 1900, la gente común se tomaba el tranvía para ir al trabajo o para visitar sus parientes. La asociación amigos del tranvía lleva adelante este proyecto que ideal para ir con niños, ya que además de conocer un poco la historia de la ciudad, disfrutaran de un paseo arriba del tranvía que se encuentra muy bien conservado, por eso te decimos que es una vuelta al pasado
Es una propuesta gratuita que se puede hacer los fines de semana. Tenes que acercarte a la esquina de Emilio Mitre y Bonifacio, los dias sábados de 15 a 18 hs y los domingos de 10 a 13 hs y de 15 a 18 hs.
Recorriendo el barrio de La Recoleta
Este es un paseo que te permite combinar algo al aire libre y algo “bajo techo” podes comenzar por caminar por Avenida Callao doblar en Quintana hasta llegar a Plaza Francia, donde esta la Basílica Nuestra Señora del Pilar, que su construcción fue a comienzos de 1700.
Luego tenés la opción del entrar al Centro Cultural Recoleta, suele haber muestras muy variadas, exposiciones, charlas, debates, y espectáculos que en su gran mayoría son gratuitos. Te recomendamos ver la agenda para ver la programación y horarios de cada uno.
Y si te gusta un poco más la historia, podes ir al Cementerio de la Recoleta y hacer una visita guiada. El gobierno de la ciudad ofrece esta actividad que para residentes es gratuita, pero requiere reserva previa, te dejamos el link para que tengas toda la información.
Esperamos que estas alternativas te acompañan y ayuden a planificar tu tiempo libre.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/