Cómo te sentás al volante es un factor importante a la hora de manejar bien y tener la seguridad óptima para vos y tus acompañante. Por eso, compilamos algunas claves para que tengas en cuenta la próxima vez que manejes.
Claves para la postura correcta al volante
Tené en cuenta que tener el respaldo muy inclinado para atrás no sólo te va a resultar incómodo para viajes largos, sino que también te puede producir molestias y hasta lesiones lumbares. ¿Por qué? Al manejar, no estamos sentados como en cualquier otro lugar. Tenemos que mover los pies, y si el asiento está muy inclinado hacia atrás se cargan los músculos de la zona baja de la espalda.
Tratá de mantener el respaldo lo más vertical posible. Cuando tengas la espalda y los hombros apoyados, fijate que tus brazos lleguen al volante semi flexionados. Al estirarlos, tus muñecas se tienen que apoyar sobre el volante. El volante se tiene que poder agarrar y girar cómodamente, con las rodillas a la distancia justa (ni lejos ni muy cerca). No tiene que interferir en tu visión.
La clave es que al estar sentado al volante no despegues la espalda del respaldo pudiendo llegar con una mano a la parte superior del volante con el codo apenas flexionado y que podamos pisar el embrague a fondo con apenas una ligera flexión de la rodilla.
En cuanto a la altura del asiento, tus ojos tienen que estar a la altura media del parabrisas, con visibilidad de todo el ancho y hasta el final del capó. Las piernas no tienen que estar cerca ni lejos del volante.
El cinturón de seguridad tiene que estar justo encima del hombro izquierdo, sobre tu clavícula y lejos del cuello, ajustando tu pecho y abdomen.
El apoya cabeza tiene que tener la zona central a la altura de tus orejas. La parte superior tiene que estar a la altura de tus ojos.
De cara al volante, tus hombros tienen que estar relajados. Tus manos tienen que llegar con comodidad a la postura del reloj de “diez y diez”. Al maniobrar, no sujetes el volante por debajo ni cruces los brazos. Ambas manos deben ir siempre sobre el volante, excepto cuando estés maniobrando.
En cuanto a los espejos retrovisores, tanto exteriores como interiores, es importante que estén bien ajustados. Centrá el espejo retrovisor interno con la luneta trasera para tener el mayor campo visual sin mover la cabeza. En cuanto a los exteriores, la función es evitar los puntos ciegos y que puedas ver la parte trasera. Orientalos primero hacia la carrocería y después abrilos lentamente. Vas a ver que están bien regulados cuando algún vehículo te adelante y lo veas primero en el espejo interior y después en el exterior.
¿Te sirvieron estos consejos? Contanos en los comentarios cómo hacés para mantener la postura correcta al manejar.
Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/
Buena publicación. Faltaría indicar la posición de las manos, como agarrar el volante.
Muy buena la Publicación. Siempre es bueno recordarlo. Gracias.