Ya te contamos cuáles son los requisitos para renovar la VTV (Verificación Técnica Vehicular) y que tenés que hacer si te rechazan la VTV.

¿Cuáles son los costos de la VTV en 2022?

Para el 2022 hay incrementos para realizar este trámite. El Gobierno porteño convocó a audiencias públicas, paso previo que se hace para el aumento de precio de cualquier servicio, para aprobar una suba del 51%.

Los propietarios de los automóviles tendrán que pagar $4.024 en vez de los $2.665 anteriores, mientras que para las motos la tarifa será de $1.513 contra los $1.002 vigentes a diciembre 2021.

Como ya saben, la VTV es obligatoria una vez por año para todos los autos con más de tres años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso. Este es un requisito indispensable para poder circular y suele haber alta demanda en el pedido de turnos en los meses de diciembre y enero por la cercanía a las vacaciones.   

Te recordamos que circular sin la VTV es una infracción que te puede ocasionar una multa en caso de una inspección vehicular. El valor de las mismas puede variar por distintos motivos: si el trámite ya fue realizado y no se cuenta con la documentación respaldatoria en el momento, o si está vencida desde hace mucho tiempo. El valor puede ir de $4.000 a $79.000 pesos

Para solicitar turnos ingresá en el sitio oficial de la Verificación Técnica Vehicular (VTV):  https://www.suvtv.com.ar/turnos/

Te recomendamos seguir leyendo acá todos los detalles sobre los requisitos necesarios para la aprobación de la VTV.

Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/