Llegan las temperaturas altas y vuelve el uso del aire acondicionado. Muchas veces nos olvidamos de su mantenimiento durante el resto del año, y es momento de recargarlo o revisarlo para que funcione correctamente. A continuación, te explicamos todo sobre cómo recargar tu aire acondicionado.

Cuándo recargar el aire acondicionado

Si bien no es necesario recargarlo cada verano, sí tenés que hacer una limpieza profunda de rutina. Si la potencia de tu aire acondicionado no es la suficiente, antes que nada te conviene llevarlo para una revisión de las posibles causas.

Podría ser que el filtro está sucio o tapado, que se puede resolver limpiándolo (por eso es importante la limpieza de rutina) o bien cambiándolo por uno nuevo. También puede tratarse de un problema eléctrico, o una fuga de gas. La gravedad del problema va a depender de dónde provenga la fuga. 

Algunas señales de que podrías tener que limpiar o recargar tu aire acondicionado son las siguientes:

-Olor desagradable al encenderlo. En este caso, con una limpieza deberías poder solucionarlo. 

-Tarda demasiado en enfriar. Podría tratarse de un bloqueo en el filtro, o el líquido es insuficiente. Para resolverlo, lo mejor es acercarte a tu taller de confianza para que lo revisen.

-Se empañan los vidrios. Esto significa que no enfría lo suficiente. En este caso, probablemente tengas que hacer una recarga de gas. 

-Si la cantidad de aire no es suficiente, el filtro puede estar tapado. En tal caso, hay que cambiarlo.

Cómo hacer la recarga de tu aire acondicionado

En el mercado existen distintos tipos de kits de recarga que podés usar, sólo tenés que asegurarte de usar el correcto para tu auto. 

Si el aire acondicionado de tu auto no mostró síntomas de algún posible problema, lo más recomendable es que lo revises una vez al año y que hagas una recarga año por medio. 

Para hacerlo vos mismo, tenés que contar con una máquina de carga de gas. Una vez que lo tengas, tenés que:

-Conectar las mangueras de alta y baja presión al circuito de tu auto.

-Una vez conectadas, la máquina primero va a hacer la limpieza y recuperación de gas y aceite viejos.

-Cuando termine, fijate (mediante vacío) si el circuito tiene alguna fuga.
-Si no hay fugas, procedé a cargar el gas y el aceite.

-Cuando termine el proceso, comprobá que el aire funciona correctamente.

Esperamos que estos consejos te sirvan a la hora de recargar tu aire acondicionado. Para todo lo demás, estamos para ayudarte las 24 horas del día.

Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/