En el Mes de la Mujer, queremos recordar a las conductoras que hicieron historia y se abrieron camino en un mundo tradicionalmente liderado por los hombres. A continuación, te contamos la historia de algunas de ellas.
Genevra Delphine Mudge
Una verdadera pionera: Genevra fue la primera mujer en tener una licencia de conducir en Estados Unidos en 1898 (apenas unos años más tarde de que se diseñe el primer auto funcional).
Se inició manejando un Waverley Electric, uno de los primeros autos eléctricos de la historia, por las calles de Nueva York.
Se considera que Genevra fue la primera mujer en manejar un auto de carrera, y eligió el Locomobile para esto.
También fue la primera mujer en tener un accidente de auto en una carrera, pero afortunadamente nadie salió herido.
María Teresa de Filippis
Esta corredora italiana fue la primera en participar de la Fórmula Uno.
Comenzó a correr desde muy joven, a pesar de que sus hermanos no creían en su habilidad para la velocidad. Ella rápidamente los contradijo, ganando su primera carrera de 10 kilómetros con un Fiat 500.
Siguió por el campeonato de automóviles deportivos en Italia, donde quedó segunda en la temporada de 1954. Al ver su potencial, fue contratada por Maserati. Manejaba un Maserati 250F, el mismo con el que Fangio había ganado el primer lugar un año anterior.
Participó de cinco campeonatos mundiales Grand Prix, y si bien tuvo una carrera corta como conductora de carreras, se ganó un lugar en la historia.
Clärenore Stinnes
Clarenore fue la primera mujer europea en dar la vuelta al mundo en auto, con sólo 26 años. Este recorrido lo hizo junto a Carl-Axel Söderström en un Adler Standard 6.
Pasaron por los Balcanes a través de Beirut, pasando por Damascus, Bagdad, Tehran y llegaron a Moscú. A partir de ahí viajaron a Siberia, cruzando el Lago Baikal (que estaba congelado) y el desierto de Gobi, llegando así a Pekín. A través de un ferry llegaron a Japón, después a Hawaii y a Sudamérica. Cuando llegaron a Lima, viajaron a través de los Andes hasta Buenos Aires, y volvieron hacia el norte por América Central. Siguieron hasta Vancouver y Nueva York, y en Washington fueron recibidos por el presidente de Estados Unidos. A través de un ferry llegaron a Le Havre (Francia) y luego manejaron hasta Berlín, llegando el 24 de junio de 1929 después de un viaje de 47.000 kilómetros en auto.
Anteriormente se habían hecho algunos recorridos similares por estadounidenses, incluyendo a Harriet White Fisher, la primera mujer en la historia que lo logró durante los años 1909 y 1910. Aloha Wanderwell fue la primera mujer que lo hizo estando al volante ella misma, entre 1922 y 1927.
Clarenore empezó a correr a los 24 años y para 1927 ya había ganado 17 carreras, convirtiéndose en una de las conductoras más exitosas de Europa.
Michele Mouton
Esta francesa conductora de rally que hoy tiene 69 años es legendaria en su campo. Compitió en el Campeonato Mundial de Rally para el equipo de Audi, con el que se llevó cuatro victorias y terminó como semifinalista en el Campeonato Mundial de conductores en 1982. Hasta el día de hoy, es la última mujer en competir en un rally de primera categoría.
Sus inicios fueron como co-conductora, pero tomó el volante muy rápido, manejando un Alpine-Renault A110 en distintos rallys nacionales. Fue contratada por Fiat en 1977 y no dejó de ganar carreras durante varios años. También ayudó a Audi a llevarse su primer título como manufacturador.
En 1985, ganó la Pikes Peak International Hill Climb en Estados Unidos, donde marcó un récord de tiempo.
En 1986, firmó con Peugeot y ganó el Campeonato de Rally alemán, convirtiéndose en la primera conductora en ganar un gran campeonato de rally.
Jutta Kleinschmidt
Jutta es una conductora alemana que hoy tiene 58 años. Es conocida por haber participado de competencias de carreras offroad y por su desempeño en distintas competencias en el Paris Dakar Rally.
Su carrera comenzó con las motos: su primer Paris Dakar Rally lo corrió en una moto BMW.
Fue en 1994 que decidió pasarse a los autos, y en 1997 ya había ganado una etapa del Rally. Para el siguiente año ya estaba en el podio.
Finalmente se consagró como ganadora del Paris Dakar en 2001, convirtiéndose en la única mujer en ganar la carrera, y la única persona de Alemania en ganar en la categoría automovilística.
Danica Patrick
Esta ex conductora de tan solo 38 años es la mujer más exitosa en la historia de las carreras open-wheel. Su victoria en el Indy Japan 300 del 2008 la consagró como la única mujer en ganar una carrera de las IndyCar Series.
Empezó su carrera muy joven, dejando el colegio para mudarse a Inglaterra en 1998. Durante años, compitió en distintas carreras, hasta que en 2004 se convirtió en la primera mujer en llegar al podio de la Toyota Atlantic Series.
Su inicio en el IndyCar Series fue con Rahal Letterman Racing en 2005. Se le otorgó el galardón de la novata del año tanto para el Indianapolis 500 y el IndyCar Series en 2005. Siguió mejorando hasta pasarse a NASCAR Nationwide Series y saliendo cuarta en 2011. En 2013, se convirtió en la primera mujer en ganar una posición en una NASCAR Cup Series, y marcó el tiempo más rápido de una vuelta en el Daytona 500 del 2013.
Es la mujer que alcanzó el top 10 más veces en su carrera, y está retirada desde el 2018.
Romina Re
Esta conductora argentina es una gran promesa actual que representa a nuestro país en todo el mundo.
Su amor por los autos de carrera empezó de muy chica, cuando su papá corría en la Fórmula Uno Pampeana.
Al principio le resultó difícil luchar contra los estereotipos por ser mujer y la negación de su familia, pero supo posicionarse a fuerza de voluntad. Así llegó a Italia en 2005 y corrió la Fórmula Renault de Italia con el equipo Minardi. Después fue elegida entre miles de postulantes como piloto de desarrollo en la fábrica Beta Epsilon, donde fueron a buscarla para llevarla a China para participar en la Fórmula Master Series de Asia.
Hoy, con 35 años, es la única argentina que corre en circuitos de Europa y Asia.
¿Conocías a estas conductoras famosas? Esperamos que te hayan inspirado con sus historias únicas que abrieron caminos para muchas mujeres que quieren dedicarse a conducir autos como profesión.
Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/