Si estás pensando en comprar un auto 0 km, hoy te explicaremos y te daremos todos los detalles sobre los impuestos que tendrás que pagar. Lo cierto es que son varios y se van incrementando si el auto es más costoso o es considerado de lujo. Intentaremos ser claros para que puedas tener y comprender toda esta información y “no te ahogues en un vaso de agua”. 

El impuesto al “lujo” en los autos 0 Km fue concebido para los autos de alta gama. Pero con los incrementos que han sufrido por inflación han comenzado a tributar algunos modelos de autos medianos o las versiones full de los autos pequeños. Por dicho motivo es importante que estés atento, porque quizás crees que estás por comprar un auto chico y supones que no aplica este impuesto y luego te llevas una sorpresa con un gasto extra que no tenías contemplado. 

¿Qué autos son considerados de lujo? ¿Pagan más impuestos?

¿Cómo se aplica el impuesto al lujo en los autos? 

Los autos que superar cierto valor entran una escala y cuanto más caro sea el auto mayor será el porcentaje a pagar. Cada tres meses la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) genera un listado actualizado de los importes de vehículos que tributan. La próxima actualización será en junio 2023. 

¿Sobre qué valor los autos comienzan a pagar impuesto al lujo?

La última actualización que hizo la AFIP fue en abril y dice que los autos salidos de fábrica, con un costo de $4.905.000, tributan este impuesto. Pero esto quiere decir, que es un auto que se vende en una concesionaria en $7.000.000.- aproximadamente. Porque al precio de fábrica hay que sumarle el IVA (21%) y la ganancia de la agencia. Entonces, si compras un auto de este valor, tendrás que sumarle el 20% de impuesto al lujo.  

Luego pasamos al segundo rango que tiene como base un valor de fábrica de $9.054.968.- es decir que se llega a un importe de $13.000.000 al público, y en este caso el tributo llega al 35%.

Varios fabricantes intentan mantener los modelos justos por debajo de estos valores para intentar que no caigan las ventas, ya que es un impuesto que pega fuerte en el valor final del auto. Como te mencionamos antes, son muchos autos masivos entran en este gravamen.

 

Aclaraciones, más info.

  • Hasta el 31/5/23 cualquier auto que sale $7.000.000 paga impuesto al lujo.  
  • Sobre el valor del auto tendrás que adicionar un 20% (si compras un auto más caro este porcentaje sube). 
  • Es un impuesto que lo paga el comprador del vehículo. Y este pago pasa al estado, no se lo queda ni la concesionaria ni la fabrica. 

Esperamos que toda esta información te sea útil y la idea es acercarte todo lo más sencillo posible, ya que muchas veces, seguramente, sentís que todo tiene palabras difíciles y “letras chicas” imposibles de descifrar.  Además, te dejamos toda la información para que puedas patentar vos mismo, tu auto evitando gastos extras, y algunas recomendaciones sobre los trámites que tendrás que hacer al comprar un 0 km

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/