Qué lindo saber que llegaste a tu 0km. Luego de mucho esfuerzo lograste el objetivo y ahora tendrás “recompensa”. La libertad de ir con tu auto a donde quieras y conociendo cada detalle del mismo. Como todo tramite, el momento de compra no deja de ser un momento de tensión donde hay que ser ordenado para que salga todo bien y lo más rápido posible.
La compra de un auto es un proceso que lleva algo de tiempo, a veces suele ser más rápido y otras más lento. Esto dependerá de varias cosas, entre ellas la forma de pago, no es lo mismo si necesitas vender para comprar o si contás con el dinero o si vas a optar por un crédito. También es muy importante la disponibilidad de entrega que tiene el fabricante y de varios pasos burocráticos que te iremos contando en esta nota.
El primer paso es que veas qué auto se adapta mejor a tus necesidades personales. Si buscas un auto familiar con un baúl grande o si simplemente querés un auto para usar en ciudad y para vos solo, si puede tener solo 2 puertas o es imprescindible que tenga 4. Todo este tipo de preguntas que te hagas sobre el uso que le darás al vehículo te ayudara a buscar entre las distintas opciones que hay en el mercado.
Si te cuesta decidirte fíjate si las automotrices hacen pruebas de Test Drive, de esta forma podés conocer un poco más el auto sin el compromiso de comprarlo.
También es bueno saber la depreciación a futuro que puede tener el auto. Para esto podés ver los modelos que más te interesan y comparar su precio 0 km con los que ya tienen unos años. Así mismo, conocer o investigar si el modelo elegido es fácil de conseguir repuestos o no. Algunos vehículos son importados y luego se hace muy complejo o caro reponer algo si se rompe.
Otro tema a tener en cuenta son los gastos de mantenimiento que tiene un auto nuevo. Si bien no tendrías que tener problemas de mecánica, tendrás costos más altos, por ejemplo, de patente. Así que es importante que averigües cuáles serán para que no te sorprendan. Además, que puedas cotizar el costo del seguro.
Una vez que sepas que marca y modelo, es ideal que pidas varios presupuestos en distintas concesionarias de autos. Vas a encontrar que te ofrecen distintas ofertas económicas, algunas pueden tener entrega inmediata, otras pueden que cuenten con demora en la entrega, incluso algunas pueden ofrecerte adicionales para auto sin cargo.
Pedí que te detallen los gastos administrativos que tendrás, el precio de traslado, gastos de patentamiento y adjudicación. Y si llegas a sacar un crédito y el auto está prendado, es importante que tengas el contrato de antemano para poder compartirlo con algún especialista para saber que vas a firmar. La idea es que nada te sorprenda a último momento y tengas bien en claro todo.
Si estás interesado en ahorrarte algo de dinero te dejamos un artículo que te explica como podes hacer vos mismo el patentamiento de un auto 0 KM. Si bien hay costos que no sé mueven como los gastos de sellados, que suelen ser 1,5% del valor de vehículo, hay gastos de gestión que suelen cobrarte los concesionarios y es ahí donde podés achicar el valor.
Esperamos que todos estos tips te ayuden y pronto estes disfrutando de tu nuevo auto!!
Para lo que necesites, acá estamos.
Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/