Nada es más importante que tener licencia de conducir. Aunque hay algo que puede aportar un plus: disfrutar del proceso. ¿Pero cómo puedo lograrlo? Es una de las preguntas que más nos hacen las mujeres cuando toman la decisión.
Acá algunos tips que te van ayudar.
10 consejos para arrancar:
1) Tomar la decisión es el momento más difícil, ya que muchas veces nos ponemos millones de excusas que hacen que no avancemos. La clave acá es armar dos listas, los pro de sacar tu licencia y los contra. ¡No hay dudas de cuál será la lista más extensa!
El saber conducir no solo te da independencia, sino que es una herramienta fundamental en muchos trabajos, y como siempre decimos, también ayuda a salvar vidas. ¿Qué pasaría si tenés que agarrar el volante porque el conductor o conductora se ve imposibilitado de seguir conduciendo? ¿Y si te llama un familiar o una amiga para que la ayudes ante una urgencia?
2) Ya tomaste la iniciativa. Ahora es el momento de aprender a manejar a nuestra querida cabeza que muchas veces nos inventa pensamientos que no son reales: “qué pasa si…” “y si no logro sacarla” , “y el examen” . Cuando vengan esas trabas, conectate con tu lista de ¿por qué sí sacar la licencia de conducir? y usá tu respiración para sacarle el foco al pensamiento que intenta bloquear a tu cabeza. Cuando nos focalizamos en nuestra respiración, nuestra cabeza y cuerpo se sienten serenos.
3) Está bueno hacer un mapa de pasos a seguir. Esto te va ayudar a cumplir tu objetivo.
4) Siempre sugerimos, si podés invertir un poco de dinero, aprender de la mano de una escuela de conducción y elegir siempre las que están habilitadas por el municipio en dónde vivís. Si no podés esta opción, por ejemplo en Ciudad de Buenos Aires, tenés una pista de práctica donde podes sacar un turno e ir a practicar a muy bajo costo.
5) Si vas por esta segunda opción, la clave es elegir a la persona adecuada para que te acompañe. Tiene que ser un conductor o conductora que te brinde tranquilidad y confianza al volante, que sea empático y paciente.
6) Durante el proceso de aprendizaje la única forma de ir ganando seguridad es con estudio y práctica. Lo que es teoría podés leerlo en las webs de donde vayas a rendir, hay también formas de practicar online. Y para la práctica aprovechá cada clase o cada día que vayas a los circuitos donde se permite realizarla sin licencia.
7) Hay muchas personas que les sirve contarle a todo el mundo que van a sacar su licencia, otras prefieren hacerlo en forma más silenciosa para no estar pendiente de la presión del entorno.
8) En cada momento de práctica, exponé tus dudas. Es la mejor forma de avanzar y soltar los temores e inseguridades. A medida de que vayas avanzando, vas a ir adquiriendo mayor conocimiento del auto y de la calle y esto te va a brindar seguridad. Practicá con mayor intensidad las maniobras que más te cuestan.
9) Celebrá cada logro, muchas veces nos quedamos en lo que no pudimos realizar y no observamos los avances que vamos teniendo. Esta es la mejor forma de ir logrando mayor confianza en nosotras mismas.
10) Llegó el momento del examen. Acá la clave es nuevamente volver a manejar a nuestra querida cabeza y serenarla para poder ir tranquilas a rendir la teoría y la práctica. En este momento vas a realizar todo lo que practicaste y estudiaste, y así es como te lo tenés que tomar. Y acá aparece siempre la pregunta: ¿y qué pasa si no apruebo?. NADA, no pasa NADA. Volvés a presentarte y a rendir, y con un plus: ya conocés todo el proceso.
Desde acá, te acompañamos en todo el recorrido para sacar tu licencia de conducir y convertirte en una mujer al volante.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/