Seguramente alguna vez viste un auto abandonado, pero por lo general suele llamar la atención cuando registras el caso en tu zona de residencia, que es la que más conoces. Y los mismos vecinos son los que van preguntando ¿de quién es ese auto? ¿Hace cuanto que no se mueve de ese lugar? Y al pasar los días sin novedades suelen hacer la denuncia.

Los autos abandonados traen varias complicaciones tanto para el barrio donde esté instalado como para el gobierno que tiene que removerlo y ver que hace con esa chatarra. Los vecinos plantean que suelen ser foco de delincuencia o se puede llegar a instalar alguna persona sin vivienda y lo use como su casa. 

Signos de que un auto está abandonado

Hay algunos detalles que se hacen evidentes cuando un auto está abandonado, como por ejemplo que no tenga vidrios, que sus ruedas estén bajas, que le falten varias autopartes, que se observe agua acumulada en su interior (ya que no tiene vidrios, con las lluvias le puede entrar agua) y por supuesto que el auto mantenga la misma ubicación por un tiempo prolongado y que observes como cada día está más descuidado. 

infografia-iunigo-autoabandonado

¿Qué hacer cuando encontrás un auto abandonado? 

Lo primero que tenés que hacer es informar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y si el auto está en provincia tendrás que ver cuál es el municipio que le corresponde.

Esta notificación es bastante sencilla, hoy lo podés hacer todo de forma online.  Tenés que tener una cuenta registrada en MI BA y una foto digital del vehículo. Y el trámite se hace desde la aplicación o la web del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Debés que entrar a “Remoción de vehículo abandonado” y seguir los pasos como marcar la ubicación exacta y cargar la foto (si se ve la patente sería ideal).

Este tipo de notificaciones son individuales, por dicho motivo cuantos más vecinos hagan la denuncia del mismo auto abandonado puede que ayude a agilizar el trámite. Aunque hay algunos plazos que el gobierno debe cumplir.

¿Como denunciar un auto abandonado y que sucede cuando los remueven_ 2

¿Cómo sigue el procedimiento? 

Una vez que realizaste la denuncia, comenzara un proceso más burocrático que no lo harás vos, sino el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  

Enviarán un inspector de la comuna o barrio que corresponda a verificar que el auto esté en el lugar que indicaste, y le pegaran un cartel al vehículo. Este cartel le informa al titular que debe retirar el auto del sitio o ponerlo en condiciones en el plazo de los próximos 10 días. 

Si el auto sigue en mismo lugar y en las mismas condiciones, el Gobierno intimará por medio de una cédula al domicilio del propietario. Acá ya participa del procedimiento la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor (DNRPA) quien le dará un plazo de 15 días para retirar el mismo. 

Si pasado estas dos situaciones el auto no registra cambios, una grúa se estará removiendo el vehículo en los días siguientes. Una vez retirado el auto, el Gobierno vuelve a intimar al propietario a que lo busque y si no aparece nadie reclamándolo se procede al desguace. 

Como viste hacer este tipo de denuncia te puede llevar solo unos minutos y ayudará a que las calles estén limpias y más seguras.

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/